TRE
Ejercicios de liberación de estrés, tensión y trauma.
Las personas tienen la capacidad de mejorar la calidad de vida independientemente de la experiencia que le ha tocado vivir
– Si la experiencia es positiva la incorporamos
– Si la experiencia es angustiosa, frustrante, tensa, triste, estresante nos protegemos a través de la tensión del cuerpo
Si podemos atravesar o vivir la experiencia difícil y la tensión que esta experiencia conlleva, la tensión se libera
Si la guardamos (intentando olvidarla o apartarla por ser demasiado dolorosa) nos queda profundamente marcada en el consciente o inconsciente y en el cuerpo y vamos acumulando la tensión que puede afectar en nuestras vidas en forma de: enfado, dolor, tensión muscular, irritabilidad, depresión, violencia, estrés, dificultad de concentración, problemas de sueño, etc.
Con estos ejercicios se pretende:
– Liberar la tensión acumulada y mejorar la calidad de nuestras vidas, saliendo de las reacciones incómodas
– Reducir y transformar el estrés negativo y la tensión corporal que el cuerpo acumula cotidianamente
– Reducir la preocupación, la ansiedad y el insomnio
– Resolver conflictos corporales, psíquicos o emocionales de una experiencia del pasado que no ha sido liberada y que se ha quedado grabada en el cuerpo
– Disminución de dolores crónicos
– Aumentar la sensación de bienestar